
Consejos para el Pie del Futbolista
Los pies son la base del fútbol, cualquier alteración en ellos puede hacer disminuir el rendimiento deportivo. Procura seguir estos consejos para mejorar la salud de tus pies, y así, de todo tu cuerpo.- Se aconseja un corte de uñas recto para evitar que se claven por el continuo traumatismo que sufre el pie del futbolista.
- El aseo de los pies debe realizarse con jabón neutro, prestando especial atención al secado de los dedos, ya que la humedad predispone a la infección por hongos.
- Utilizar zapatillas de baño en los vestuarios y duchas para evitar tanto heridas como contagios (verrugas plantares, hongos,…).
- Tanto el calzado como los calcetines deben carecer de relieves o costuras en contacto con el pie para evitar lesiones.
- El calzado deportivo adecuado depende de la actividad y del tipo de terreno: las botas para el entrenamiento con balón y para la competición, y las zapatillas para el resto de la actividad deportiva. Se aconseja probar muy bien el calzado antes de comprarlo, para que ajuste perfectamente (y es recomendable hacerlo al final del día, cuando el pie alcanza su máxima dilatación).
- Las botas deben ser flexibles y cómodas, con refuerzos en puntera, talón y laterales; con lengüeta alta para proteger el empeine; con tacos atornillables para terrenos blandos y con suela multitacos para terrenos duros.
- Un ligero desgaste en el borde externo del talón y homogéneo en el resto de la suela se considera normal. Si el calzado se desgasta de otra forma, consulta al podólogo.
- Las zapatillas deportivas están diseñadas únicamente para la práctica del deporte, por lo que no es aconsejable su uso como calzado habitual, ya que pueden producir efectos nocivos (sudoración excesiva, hongos…)
- Se desaconsejan los baños de agua caliente y el uso de cremas (vaselina) antes de la actividad deportiva, ya que pueden provocar ampollas, rozaduras, lesiones, etc.
- El podólogo es el profesional cualificado para cuidar de la salud de tus pies. Consulta con él cualquier duda o problema que padezcas y recibirás consejo especializado y el tratamiento específico para tú dolencia.
- El calzado, especialmente en los niños, debe adecuarse siempre a la superficie del terreno. Una inadecuada suela puede favorecer lesiones debido a que el agarre del calzado al suelo y la amortiguación no sean las adecuadas.
- Algunas afecciones como la Enfermedad de Sever están relacionadas con el calzado inadecuado y la actividad deportiva.

¡RECUERDA: TUS PIES, LO PRIMERO!
“La información descrita en éstas líneas tienen una función informativa y no pueden sustituir la evaluación realizada por su podólogo en consulta”