Infiltraciones en el Pie
Las infiltraciones en el pie son un recurso utilizado con frecuencia cuando hay una estructura dañada, mediante el cual se inyecta un medicamento directamente en la zona lesionada, como articulaciones, bursas, vainas tendinosas u otras estructuras.
Son procesos que se deben realizar con un protocolo estéril para minimizar los riesgos de infección, por un profesional cualificado y con una técnica adecuada. Siempre que proceso de infiltración lo precise y lo permita es adecuado realizar la técnica guiada por ecografía (ecoguiado), con el fin de depositar el medicamento justo en la zona dañada o indicada.
Los medicamentos utilizados en las infiltraciones son anestesia, corticoides, colágeno, acido hialuronico o suero fisiológico. Las infiltraciones con corticoides tienen ciertas contraindicaciones y efectos secundarios que por lo general no hacen recomendable su infiltración más de tres veces en la zona lesionada.
Infiltraciones de Corticoides, Colágeno y Ácido Hialurónico.
En San José Sport Clinic tenemos una preocupación especial por dar solución a las lesiones del deportista. Es por ello que es práctica habitual en nuestra clínica la búsqueda y aplicación de nuevos tratamientos para las lesiones musculo-esqueléticas.
¿Qué es la infiltración de corticoides?
La infiltración de corticoides consiste en inyectar un medicamento anti-inflamatorio a base de cortisona. Con la administración de este medicamento, bajo guía ecogrtáfica cuando está indicado, se buscan los beneficios que éste grupo de sustancias aportan en la resolución de la patología.


¿Qué es Colágeno MD?
¿Para qué aplicamos el Colágeno MD?
Las localizaciones de las lesiones y las posibilidades de aplicación del colágeno en el pie son muchas:
- Artralgia de «hallux valgus».
- Artritis reumatoide de pequeñas articulaciones (manos y pies).
- Artrosis de los dedos de los pies.
- Neuroma de Morton.
- Tendinitis Tendón de Aquiles.
- Tendinitis Tibial Posterior.
- Bursitis intermetatarsales.
- Bursitis plantar.
- Fascitis plantar.
- Fibrosis post-operatoria.
- Metatarsalgias: artrosis y artritis metatarsal.
- Talalgia con y sin espolón calcáneo.
Si es necesario, nos ayudamos con la administración de anestesia en aquellas lesiones donde la aplicación de la técnica sea sensiblemente molesta, favoreciendo así la relajación del paciente en busca de un tratamiento más eficaz. También, en aras de una mejor y más rápida recuperación, necesitamos aplicar tratamientos coadyuvantes con el Colágeno MD como la EPI®.
¿Qué es el Ácido Hialurónico?
El ácido hialurónico está presente en el líquido sinovial de nuestras articulaciones, ya que sus propiedades lubricantes y absorbentes de impactos permiten el movimiento fisiológico sin dolor.
La apliación de acido hialurónico mediante infiltración cuando hay degeneración articular (p.ej. osteoartrosis), tiene como finalidad disminuir el dolor y mejorar su función.

Nuestro trabajo a lo largo de estos 20 años se ha visto avalado por profesionales del deporte que han conquistado la cima de sus especialidades. Hemos acompañado a campeones del mundo, de Europa, de España, de 1ª división, y por supuesto al deporte base. ¡¡Es nuestra pasión!!
“La información descrita en éstas líneas tienen una función informativa y no pueden sustituir la evaluación realizada por su podólogo en consulta”