¿Qué es la Electrólisis Percutánea o Técnica EPI®?
Las lesiones en los deportistas son una de las causas más frecuentes de consulta en San José Sport Clinic, especialmente las lesiones músculo-esqueléticas demandan una rápida respuesta y solución. Ahí es donde interviene la Electrólisis Percutánea (EP) o la Técnica EPI®.
Esta es una técnica compleja, para la que es necesario formación especializada y experiencia, y para ello me he formado con el creador de la técnica de la EPI®, el Dr. D. José Manuel Sánchez, y con el fisioterapeuta especialista en recuperación deportiva y en la técnica ecoguiada, Carlos Moreno.
La EP consiste en aplicar mediante una aguja de acupuntura corriente galvánica que al contactar con el tejido degenerado y causante del dolor, produce una reacción química (electrólisis) favoreciendo su regeneración. El organismo se encarga de eliminar el tejido tratado por medio de procesos naturales como la fagocitosis.


Si es necesario, nos ayudamos con la administración de anestesia en aquellas lesiones donde la aplicación de la técnica sea sensiblemente molesta, favoreciendo así la relajación del paciente en busca de un tratamiento más eficaz.
En nuestra clínica empleamos la ecografía para aplicar la Técnica EPI® ecoguiada, ya que identificamos en tiempo real en la pantalla del ecógrafo la zona exacta de la lesión, y vamos dirigiendo la aguja hasta llegar al sitio buscando que la aplicación de la corriente y sus efectos en la fascia sean lo más óptimos posible, ya que hay que tener en cuenta que con frecuencia la zona a tratar tiene dimensiones de pocos milimetros.
Con frecuencia cuando tratamos lesiones, y en aras de una mejor y más rápida recuperación, necesitamos aplicar tratamientos coadyuvantes con la EPI® como Colágeno MD o biopuntura con medicación hometóxica (homeopáticos).
–La EPI® en el tratamiento de la fascitis plantar
Artículos de evidencia científica acerca de la EPI®:
–Clinical results after ultrasound-guided intratissue percutaneous electrolysis (EPI) and eccentric exercise in the treatment of patellar tendinopathy
Nuestro trabajo a lo largo de estos 20 años se ha visto avalado por profesionales del deporte que han conquistado la cima de sus especialidades. Hemos acompañado a campeones del mundo, de Europa, de España, de 1ª división, y por supuesto al deporte base. ¡¡Es nuestra pasión!!
“La información descrita en éstas líneas tienen una función informativa y no pueden sustituir la evaluación realizada por su podólogo en consulta”